top of page
Buscar

Injurias proferidas en un proceso penal, abogado penalista en Santa Fe te lo explica

  • Foto del escritor: Iván Carthery
    Iván Carthery
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Injurias proferidas en un proceso penal: análisis desde la dogmática penal


En el marco de un proceso judicial, muchas veces se producen expresiones que pueden resultar ofensivas o agraviantes hacia una de las partes. Estas manifestaciones, conocidas como injurias proferidas en juicio, encuentran un tratamiento particular en el Código Penal Argentino y en la dogmática penal contemporánea.

abogado penalista en santa fe

Como abogado penalista de Santa Fe, resulta esencial explicar cómo se valoran estas conductas, ya que no toda expresión en el marco de un litigio constituye un delito. La jurisprudencia y la doctrina penal coinciden en que la libertad de expresión dentro del proceso judicial tiene un margen más amplio, pero no ilimitado.


El marco legal: artículo 110 del Código Penal Argentino


El artículo 110 del Código Penal sanciona a quien deshonra o desacredita a otro mediante expresiones ofensivas. Sin embargo, cuando estas expresiones se realizan en un proceso judicial, el análisis debe considerar si forman parte de la defensa o de la estrategia argumentativa.


Los abogados en Santa Fe que ejercemos en el ámbito penal sabemos que los tribunales tienden a diferenciar entre el insulto gratuito y la crítica dura pero necesaria en el marco del juicio. Aquí radica la importancia de la dogmática penal, que busca establecer límites objetivos entre la ilicitud penal y el ejercicio legítimo de un derecho.


La mirada de la dogmática penal


La dogmática penal argentina sostiene que las injurias proferidas en un proceso solo resultan punibles cuando no guardan relación con el objeto del litigio. Es decir, cuando la expresión no aporta nada a la defensa o a la acusación y se limita a agraviar personalmente a la contraparte.


En este sentido, los abogados de Santa Fe que trabajamos en el ámbito penal debemos ser especialmente cuidadosos en el modo en que planteamos nuestras defensas, evitando descalificaciones personales que puedan generar responsabilidades


La importancia de la defensa técnica


Un abogado penalista en Santa Fe no solo debe conocer la letra del Código Penal, sino también la interpretación que realizan los tribunales locales y superiores. La experiencia en este tipo de casos permite distinguir entre lo que constituye un argumento válido de defensa y lo que podría interpretarse como una injuria punible.


En la práctica, esto implica resguardar a nuestros clientes frente a imputaciones accesorias que podrían surgir durante un proceso. Como profesionales, los abogados Santa Fe tenemos la responsabilidad de garantizar que el derecho a la defensa se ejerza plenamente, sin traspasar los límites legales.


Conclusión


Las injurias proferidas en un proceso constituyen un tema complejo que exige un análisis detallado del Código Penal Argentino, la dogmática penal y la jurisprudencia. Contar con un abogado penalista de Santa Fe especializado en derecho penal asegura una defensa sólida, estratégica y respetuosa de los derechos fundamentales.

 
 
 

Comentarios


bottom of page