top of page
Buscar

¿Qué es el sistema inquisitivo en el proceso penal y por qué ya no se usa más en Santa Fe? Abogado penalista en Santa Fe te lo cuenta

  • Foto del escritor: Iván Carthery
    Iván Carthery
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura

Durante muchos años, el sistema penal argentino —y en particular en Santa Fe— funcionó bajo un modelo inquisitivo. En este sistema, el juez concentraba múltiples roles: investigaba, decidía la prisión preventiva y finalmente juzgaba. Esto generaba un fuerte desequilibrio entre el Estado y el acusado, y afectaba gravemente el principio de imparcialidad.


abogado penalista en santa fe


Como abogado penalista en Santa Fe, he visto cómo este viejo modelo favorecía la opacidad del proceso y limitaba los derechos de defensa. El imputado tenía escasas oportunidades de participar activamente, y la víctima quedaba muchas veces relegada. Además, todo se resolvía puertas adentro, sin audiencia oral ni control público.


Este sistema ya no se aplica más en Santa Fe. Fue reemplazado por un sistema acusatorio, mucho más respetuoso de los derechos constitucionales. Ahora la investigación está en manos del fiscal, la defensa puede participar desde el inicio y el juez actúa como un tercero imparcial que solo interviene cuando hay conflicto entre las partes. Todo se desarrolla en audiencias públicas y orales, con mayor transparencia y control ciudadano.


Como abogado penalista de Santa Fe, celebro este cambio. Hoy el proceso penal es más ágil, más justo y más equilibrado. Los derechos de los imputados se respetan desde el primer momento, y las víctimas también tienen un rol más activo, incluso pudiendo ser querellantes con representación legal.


Si estás enfrentando un proceso penal, contar con un abogado penalista en Santa Fe actualizado con el nuevo sistema puede marcar la diferencia. No es lo mismo actuar en un modelo escrito y cerrado que en uno oral, dinámico y con reglas claras.

 
 
 

Comments


bottom of page