top of page
Buscar

Homicidio agravado cometido por miembros de fuerzas de seguridad: abogado penalista en Santa Fe lo explica

  • Foto del escritor: Iván Carthery
    Iván Carthery
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

Homicidio agravado cometido por miembros de fuerzas de seguridad


El homicidio agravado cometido por un integrante de una fuerza de seguridad representa una de las figuras más graves previstas en el ordenamiento penal argentino. Desde la perspectiva de un abogado penalista de Santa Fe, se trata de un tipo penal que exige un análisis técnico preciso, tanto desde la dogmática penal como desde su dimensión procesal.

abogado penalista en santa fe

Conforme al artículo 80, inciso 9, del Código Penal, se establece un agravante específico cuando el autor es miembro de una fuerza policial, de seguridad o del servicio penitenciario, y actúa abusando de su función o invocando su carácter público. Este supuesto presupone una violación al deber jurídico de protección que recae sobre el agente estatal en razón de su cargo.


Fundamento dogmático del agravante


Desde el plano de la tipicidad objetiva, el agravante no se configura por el solo hecho de que el autor sea funcionario, sino por el abuso funcional: es decir, que la condición de integrante de una fuerza de seguridad haya sido empleada como medio para ejecutar el hecho o como instrumento de impunidad.


En cuanto a la tipicidad subjetiva, se exige dolo directo en la conducta homicida, incluyendo el conocimiento del autor sobre su condición y el aprovechamiento deliberado de su posición pública. El análisis dogmático impide que se aplique este agravante de forma automática, requiriendo una verificación concreta del vínculo entre la función pública y el hecho típico.


Consecuencias jurídicas


Este tipo penal tiene prevista la pena de prisión perpetua, razón por la cual es esencial que tanto la defensa como la querella actúen con rigurosidad técnica. Como abogado penalista en Santa Fe, he advertido que muchos casos presentan deficiencias probatorias en cuanto a la acreditación del abuso funcional, lo que puede derivar en reclasificaciones o nulidades.


Por otra parte, debe tenerse en cuenta que este agravante puede concurrir con otras circunstancias calificantes, como alevosía o violencia de género, elevando aún más el reproche penal.


Importancia de una defensa especializada


Cuando el imputado pertenece a una fuerza de seguridad, la defensa técnica requiere una estrategia jurídica que contemple tanto los hechos como su encuadre legal. La responsabilidad penal de funcionarios públicos se analiza con parámetros más exigentes y requiere un dominio profundo del derecho penal sustantivo.


Como abogado penalista de Santa Fe, brindo asesoramiento legal especializado en causas complejas donde intervienen fuerzas de seguridad, ya sea desde el rol de la defensa o de la representación de la víctima. El respeto al debido proceso, la legalidad y el principio de culpabilidad deben ser garantizados en todo momento.

 
 
 

Comments


bottom of page