top of page
Buscar

Reincidencia en Argentina. Abogado penalista Santa Fe lo explica

  • Foto del escritor: Iván Carthery
    Iván Carthery
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

La reincidencia en Argentina se refiere a cuando una persona, tras haber sido condenada con sentencia firme, comete nuevamente un delito que también merece pena privativa de libertad. Tradicionalmente, la ley exigía que la condena anterior hubiera sido cumplida efectivamente (es decir, que el condenado hubiera estado en prisión) para contar como antecedente. Abogado penalista Santa Fe te lo comenta.

abogado penalista santa fe

¿Qué introdujo la reforma de 2025?


En marzo de 2025 se promulgó la Ley 27.785 , una profunda actualización que incluye:


Redefinición del concepto de reincidencia: ahora basta con que haya dos o más condenas firmes, aunque sean condicionales o no hayan sido cumplidas en cárcel, siempre que la primera esté firme para considerarlo reincidente y que no haya transucrrido el plazo del monto de la pena impuesta, desde su cumplimiento total (nunca siendo mayor de 10 años ni menor de 5 años).


Unificación de condenas: se suprime el sistema composicional y se establece la suma aritmética directa de las penas .


Se incorporó la figura de la reiterancia delictiva, permitiendo usar el historial de procesos abiertos (no solo condenas) como criterio para dictar prisión preventiva más fácilmente .


Impacto en la práctica penal


La etiqueta de reincidente ya no depende de haber cumplido pena en prisión, lo que significa que muchas más personas pueden ser calificadas como tal.


A nivel estratégico, contar con un abogado penalista de Santa Fe se vuelve esencial, ya que ahora hay que analizar cada condena anterior —incluso si fue en suspenso— para evaluar la estrategia defensiva y posibles beneficios penitenciarios.


Un abogado penalista en Santa Fe puede determinar si corresponde impugnar la calificación como reincidente o si es viable solicitar criterios alternativos basados en la resocialización o el contexto específico.


También cobra peso la figura del peligro de reiterancia, tema clave que puede condicionar los pedidos de libertad condicional o excarcelaciones, por lo que asesorarse con un abogado penalista de Santa Fe es estratégico.


¿Por qué es relevante esta reforma?


Amplía significativamente el alcance de la reincidencia, ampliando así la zona de aplicación de penas agravadas, restricciones a beneficios y condiciones más severas para la prisión preventiva.


El nuevo régimen hace que los abogados penalistas deban redefinir sus estrategias de defensa con foco en cada antecedente, sin descartar ninguna condena firme, ya sea efectiva o condicional.


Además, con la unificación aritmética de penas, los argumentos para reducir la duración de la condena o agruparlas ya no son exactamente los mismos.


¿Qué podés hacer ahora?


Si te preocupa cómo esta reforma puede afectar tu situación o la de un cercano, lo más recomendable es contar con asesoramiento de un abogado penalista en Santa Fe. Sólo un especialista puede:


1. Revisar todas tus sentencias firmes (incluso condicionales o del extranjero).


2. Evaluar estrategias para atenuar los efectos de la reincidencia.


3. Plantear mecanismos de resocialización, derechos pospenales y beneficios posibles.


En resumen, la reforma 2025 endurece significativamente el régimen de reincidencia al no exigir el cumplimiento efectivo de la condena previa y potenciar la figura de reiterancia, lo que obliga a una defensa especializada. Y en Santa Fe, contar con un abogado penalista de Santa Fe actualizado en estos cambios hace la diferencia entre quedar expuesto a penas agravadas o construir una defensa sólida.

 
 
 

Comentarios


bottom of page