top of page
Buscar

Tentativa inidónea, abogado penalista de Santa Fe te lo explica

  • Foto del escritor: Iván Carthery
    Iván Carthery
  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura

En el marco del derecho penal argentino, la tentativa inidónea constituye una figura que ha generado importantes debates doctrinarios y jurisprudenciales. Como abogado penalista de Santa Fe, es habitual encontrarse con consultas y causas donde se discute si corresponde o no castigar actos que, pese a su intencionalidad delictiva, no pueden consumarse por una imposibilidad objetiva.


ree


¿Qué es la tentativa inidónea?


La tentativa está regulada en el artículo 42 del Código Penal argentino, que establece:

"El que con el fin de cometer un delito comienza su ejecución por hechos idóneos, pero que no se consuman por circunstancias ajenas a su voluntad, será reprimido con la pena del delito consumado disminuida de un tercio a la mitad."


Sin embargo, la tentativa inidónea se da cuando los actos ejecutivos realizados por el autor son objetivamente ineficaces para producir el resultado típico. Es decir, el delito es imposible de consumarse desde el inicio, ya sea por el objeto, por el medio empleado o por el sujeto pasivo.


Doctrina relevante


Según Eugenio Raúl Zaffaroni, uno de los autores más influyentes en derecho penal argentino, la tentativa inidónea es punible siempre que represente un riesgo para el bien jurídico, aunque este riesgo no llegue a materializarse. Plantea que lo relevante no es tanto la posibilidad real de consumación, sino la manifestación de una voluntad criminal mediante actos peligrosos.


Otros autores como Donna y Creus señalan que la tentativa inidónea es punible cuando hay una apariencia de idoneidad, es decir, cuando un observador razonable podría haber considerado que el acto tenía potencial de lesionar el bien jurídico protegido.


¿Qué tipos de inidoneidad existen?


La doctrina distingue:


Inidoneidad absoluta: no hay forma de que el resultado se produzca, por ejemplo, disparar con un arma de juguete pensando que es real. En general, no es punible.


Inidoneidad relativa: existe una posibilidad remota o dudosa de consumación. Por ejemplo, intentar cometer un fraude con documentos falsos de pésima calidad. En estos casos, la punibilidad suele mantenerse.



Como abogado penalista en Santa Fe, es fundamental analizar en cada caso si la tentativa puede calificarse como absolutamente inidónea o no, ya que de ello depende su castigo penal.

Conclusión


La tentativa inidónea representa uno de los límites más delicados entre el derecho penal del acto y el derecho penal de autor. Como abogado penalista de Santa Fe, es clave conocer a fondo la doctrina y jurisprudencia aplicable para poder defender adecuadamente a un imputado en estas circunstancias. Cada caso debe evaluarse con precisión: la línea entre la intención delictiva y la impunidad puede ser muy delgada.

 
 
 

Comentarios


bottom of page